Entradas

Monday.com

Imagen
Angel Gabriel Estrada Tosca · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales Alberto Barrientos Vera · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales Monday.com es una plataforma en línea que permite a los equipos organizar su trabajo de manera visual y eficiente. Ya sea para gestionar proyectos, tareas o simplemente coordinar un equipo, Monday.com ofrece una forma flexible de hacerlo todo en un solo lugar. Lo bueno es que puedes adaptarlo fácilmente a tus necesidades, sin importar si tu equipo es pequeño o grande. Características Tableros personalizables : Puedes crear tableros con columnas que te ayudan a organizar tareas y seguir el progreso del trabajo. Automatizaciones : Te permite automatizar acciones repetitivas, como enviar recordatorios o cambiar el estado de una tarea cuando se completa. Integraciones : Se conecta con otras herramientas como Google Drive, Slack y Dropbox, lo que facilita la colaboración sin salir de la plataforma. Vistas variadas ...

Trello

Imagen
  Angel Gabriel Estrada Tosca · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales   Alberto Barrientos Vera · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales Trello es una herramienta en línea que ayuda a gestionar proyectos y tareas de manera visual. Usando tableros y tarjetas, es fácil organizar las tareas del equipo, ver en qué está trabajando cada persona y seguir el avance del proyecto. Trello es muy flexible y es útil tanto para equipos pequeños como medianos que buscan una manera ágil y visual de coordinar su trabajo. Características Tableros visuales (Kanban) : Permite organizar las tareas en columnas que representan las diferentes etapas de un proyecto (Por hacer, En progreso, Completado). Tarjetas : Cada tarea se representa con una tarjeta que se puede personalizar con detalles, listas de verificación, fechas límite y asignaciones a los miembros del equipo. Integraciones (Power-Ups) : Se puede conectar con otras herramientas como Google...

VersionOne

Imagen
Angel Gabriel Estrada Tosca · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales Alberto Barrientos Vera · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales VersionOne es una plataforma integral diseñada específicamente para gestionar proyectos ágiles a nivel empresarial. Su enfoque está en ayudar a las organizaciones a planificar, ejecutar y seguir el progreso de sus proyectos, utilizando metodologías ágiles como Scrum, Kanban, Lean, y otras metodologías híbridas. Lo que la hace destacar es su capacidad para escalar de manera efectiva en grandes organizaciones, coordinando múltiples equipos y proyectos de manera eficiente. Características Escalado ágil: Soporta marcos ágiles como SAFe (Scaled Agile Framework), LeSS (Large-Scale Scrum) y DAD (Disciplined Agile Delivery), permitiendo a las empresas crecer sin perder agilidad. Gestión de portafolios: Facilita el seguimiento tanto a nivel de equipo como de toda la organización, ofreciendo una visión integral de l...

Asana

Imagen
Angel Gabriel Estrada Tosca · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales Alberto Barrientos Vera · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales   Asana es una herramienta de gestión de proyectos en la nube que facilita la planificación, organización y seguimiento de tareas para equipos colaborativos. Su función principal es ayudar a los equipos a gestionar sus flujos de trabajo, monitorear el progreso de los proyectos y mejorar la comunicación interna. Es adaptable a varios enfoques de gestión de proyectos, incluyendo métodos ágiles como Scrum y Kanban. Características Tableros Kanban : Permite organizar visualmente el flujo de trabajo, donde las tareas se distribuyen en columnas según su estado (Pendiente, En Progreso, Completado). Listas de tareas : Ofrece una vista en forma de lista para organizar y asignar tareas y subtareas a los miembros del equipo. Timeline (Cronograma) : Funciona como un diagrama de Gantt, mostrando cómo las tareas está...

Software para Proyectos Ágiles

Angel Gabriel Estrada Tosca · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales Alberto Barrientos Vera · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales Introducción a las metodologías Ágiles Las metodologías ágiles son enfoques que buscan optimizar la gestión de proyectos permitiendo a los equipos de trabajo ser más flexibles y adaptarse rápidamente a los cambios. Ágiles promueve ciclos de trabajo cortos, llamados sprints, que permiten mejorar y entregar productos de manera continua. Se ha vuelto popular en el desarrollo de software, aunque también se aplica en otras industrias. Ágiles se basa en cuatro valores fundamentales: Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas. Software funcionando sobre documentación extensiva. Colaboración con el cliente sobre negociación de contratos. Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan rígido. ¿Qué son los software para proyectos ágiles? El software diseñado para proyectos ágiles facilita a los equipos aplicar esta...