Monday.com

Angel Gabriel Estrada Tosca · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales
Alberto Barrientos Vera · Estudiante de Ingeniería En Sistemas Computacionales

Monday.com es una plataforma en línea que permite a los equipos organizar su trabajo de manera visual y eficiente. Ya sea para gestionar proyectos, tareas o simplemente coordinar un equipo, Monday.com ofrece una forma flexible de hacerlo todo en un solo lugar. Lo bueno es que puedes adaptarlo fácilmente a tus necesidades, sin importar si tu equipo es pequeño o grande.

Características

  1. Tableros personalizables: Puedes crear tableros con columnas que te ayudan a organizar tareas y seguir el progreso del trabajo.
  2. Automatizaciones: Te permite automatizar acciones repetitivas, como enviar recordatorios o cambiar el estado de una tarea cuando se completa.
  3. Integraciones: Se conecta con otras herramientas como Google Drive, Slack y Dropbox, lo que facilita la colaboración sin salir de la plataforma.
  4. Vistas variadas: Puedes ver tus proyectos de diferentes formas, como en lista, calendario o tableros estilo Kanban, lo que te ayuda a organizar mejor tu trabajo.
  5. Colaboración en tiempo real: Los cambios en los tableros se ven al instante, así que todos los miembros del equipo pueden estar al tanto de lo que sucede.
  6. Paneles e informes: Ofrece herramientas para ver cómo va el progreso del equipo y crear informes personalizados.
  7. Plantillas: Monday.com incluye plantillas listas para usar, lo que te permite comenzar rápidamente con la configuración de tu proyecto.

Documentación

Monday.com tiene muchos recursos para aprender a usarlo fácilmente, como:

  1. Guías: Explicaciones simples para usar cada parte de la plataforma.
  2. Centro de ayuda: Artículos con respuestas a preguntas frecuentes.
  3. Videos y tutoriales: Videos que te muestran cómo usar las funciones más avanzadas de manera simple.

Curva de aprendizaje

Monday.com es muy fácil de usar desde el principio, pero si tu equipo crece o el trabajo se vuelve más complejo, algunas funciones avanzadas pueden requerir un poco más de tiempo para aprender.

  • Sencillo para empezar: La plataforma es muy visual e intuitiva, por lo que puedes empezar a usarla sin problemas desde el primer día.
  • Más funciones, más aprendizaje: A medida que necesites automatizaciones o personalizaciones más avanzadas, puede que necesites explorar un poco más, pero Monday.com ofrece muchos recursos para ayudarte.

Licenciamiento

Monday.com tiene diferentes planes que se ajustan a equipos de todos los tamaños:

  1. Versión gratuita: Perfecta para equipos pequeños, incluye las funciones básicas, pero con limitaciones en el número de usuarios y proyectos.

  2. Planes de pago:

    • Básico: Desde $8 USD/usuario/mes, con acceso a más funciones y tableros ilimitados.
    • Estándar: Desde $10 USD/usuario/mes, con integraciones y automatizaciones más completas.
    • Pro: Desde $16 USD/usuario/mes, ideal para equipos que necesitan vistas avanzadas y más informes.
    • Enterprise: Para grandes empresas, con funciones adicionales como más seguridad y soporte personalizado.

Casos de uso

Monday.com puede adaptarse a muchos tipos de proyectos y equipos, como:

  1. Gestión de proyectos en equipo: Ideal para equipos medianos o grandes que necesitan coordinarse y seguir el progreso de sus tareas de manera visual.
  2. Campañas de marketing: Facilita la planificación, ejecución y seguimiento de campañas en diferentes canales.
  3. Ventas: Los equipos de ventas pueden usarlo para gestionar contactos, leads y el progreso de las negociaciones.
  4. Desarrollo de productos: Ayuda a los equipos de desarrollo a gestionar sus tareas, planificar lanzamientos y organizar sprints.
  5. Recursos Humanos: Para gestionar procesos como contratación, integración de nuevos empleados y tareas internas del equipo de recursos humanos.

 Referencias

Anterior Publicación

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asana

Software para Proyectos Ágiles

Trello